Ya tenía muchas pero que muchas ganas de volver a bajar a los Terueles, así que durante estas semanas previas me dediqué a embolicar a la gente para bajar a disfrutar de esos preciosos paisajes. Aunque hubo bajas de última hora (turismo en Barna, pinchar hielo o viajes por Alemania) nos pudimos juntar un buen grupete de fanáticos -unos más, otros menos- con el pretexto de conocer nuevos sitios y divertirnos con buena compañía... y cerveza. Con esta excusa Adrián, Laura, Pablo(1), Olmo y un servidor ponemos como punto de encuentro Mirambel.
Anochece sobre el Forcall
La verdad que el ritmo del puente ha sido bastante tranquilo, pero la idea no era estresarse ni mucho menos, con lo que los madrugones fueron más bien pocos; aunque más de uno se impacientase por comer roca...Puestos a vaguear, decidimos cuasi-abandonar la cuerda y darnos a la buena vida del bloque; además, con la temperatura que nos acompañó, el sol y la colchoneta hacían demasiado buen equipo para escalar a muerte. El día de llegada decidimos poner rumbo al pequeño sector de bloque que estoy abriendo a los pies de la
Roqueta del Mig Dia aunque, dicho sea, me quedé con ganas de probar la poquita y buena deportiva que esconde esta formación. Cualquier excusa será buena para volver jejejej A pesar de los poquitos bloques que probamos, catamos algunas de las joyitas que esconde este carrascal castellonense; incluso me dio tiempo a sacar el paso más fanático de la escuela y reventar la presa que me hacía retorcerme tanto, lástima...me quedo con que lo breve si breve dos veces bueno.

Única foto del día para Tito Adri
Para continuar al día siguiente, con la cámara cargada esta vez, vamos en busca de cuerda a la escuela de La Grellera (Forcall) y a ver si había algún que otro bloque por el camino. Salió bastante bien la jugada, pudimos disfrutar tanto de la cuerda como del bloque así que todos nos fuimos contentos a casa. La verdad, que al ser un sitio poco transitado aun quedan zonas por limpiar de roca suelta -sobretodo los bloques- aunque, por lo general, la roca (vías deportiva) es muuuuuy buena: caliza hiperadherente con mucha gota de agua. En cuanto a los bloques, es curioso porque normalmente, medio bloque esta formado por la caliza más ponzoñosa que puedas ver mientras que, en la otra mitad, te encuentras con romos y regletas que no sabes por donde coger, ¡pero que cogerás! Os dejo con las fotillos del día, incluyendo una joyita de vía que encontramos en el sector El Columpio y al loco de Miguel y su amada bicicleta...
Capitan Steinburg
Loco de la bici
Disfrutando del bloque
Laura en la joyita del día
Mismo "pasing", distinto ángulo
Amigas chinches..
El biciclista escalando
El aperturista barbudo
Afinando
Olmo el monete