Mostrando entradas con la etiqueta Bentué de Rasal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bentué de Rasal. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Fanatismo

1. Actitud o actividad que se manifiesta con pasión exacerbada, desmedida y tenaz, en defensa de una idea, teoría, cultura, estilo de vida, etc. 

2. (escalada) Dicese de la vía -o movimiento de esta- que te hace sacar el FUAAAAAAAAA


Así se puede resumir esta primera semana de vacaciones (esta vez merecidas): FANATICA. Y que menos que visitar escuelas tan "de sacar el Fua" como Margalef o Bentué entre otras...5 días, 5 muros. Ya había ganas de dejar el mundo "civilizado" de lado y perderse por completo en el monte, solo pensando en escalar y disfrutando de los ratos a pie de vía sin un examen que te preocupe...se ve todo con otros ojos.

Para comenzar mi personal rocktrip, quedo con Andrés -casi local- para no perder la costumbre de los miércoles y merendarnos unas poquitas vías del Muerto Inferior con casi 100% de aciertos. Otro que triunfó y ha vuelto más fuerte que el vinagre, hasta reventando cantos, es Álvaro que se hizo con "Comando Almogavar" (7b).


Como segunda parada y aunque se supone que no es la mejor época, no pude decir que no a la proposición de Ricar, nos dirigimos a tierras catalanas: Margalef. Destino internacional archiconocido por titanes y no tan titanes que bien podría llamarse en esta época del año MOSCALEF...se puede entender porque la gente huye en verano, aunque la verdad que el tempero era mejor que el aragonés. 




En cualquier caso, aun con las moscas, disfrutamos como enanos de esta escalada física y resistente que dejó a Ricardo maravillado en su primera visita (y no será la última). Básicamente nos dedicamos al Sector Tenebres, probando "Magic Festival" (7c) y "La corva de la felicitat" (7c) y deleitandonos con las titanas que estaban probando semejantes pepinos de vías. Que delicia verlas escalar.





Fueron un par de días bastante intensos (que se lo digan a mi tendón) en los que además pudimos practicar idiomas con los "locales internacionales". Así es, no oímos acento catalán en ningún sector, pero los flasheos en francés o inglés se agradecen igualmente con tanto caos de agujeros! Aunque tuvimos que desempolvar el diccionario franco-español...tendré que ponerme las pilas para el proximo añito en Suiza.

Ya de vuelta a Osca, y casi sin tiempo para descansar, al día siguiente madrugamos Álvaro y yo para juntarnos con la tropa maña en Gratal (Andrés, Marcos y Adrián). Se nota la pesadez en los brazos de Moscalef y sabiendo que por la tarde toca sesión de Bentué, me lo tomo con muuucha calma. No se puede decir lo mismo del intratable Andrés, que se hace con "El señor de los morrillos" (7b) al segundo pegue, y la cosa no acabará ahí... Por la tarde, aprovechamos la sombra y la brisa que corre en Bentué (pocas veces se disfruta de esas condiciones a las cuatro de la tarde) unos para recordar los proyectos y otros para reventar vías -Andrés, Jorge y el tozudo Adrián-. Después de dos pegues bentusianos, las fuerzas son mínimas y volvemos de vuelta a casa para descansar? NO! Mañana -osease ayer mismo- toca sesión de tapia con Álvaro por si lo de estos días no había sido suficiente para reventar motor y así completar el "desafío" de 5 días, 5 muros. Destino "El Pájaro" (300m, 6c) pero eso será otra historia...proximamente en las mejores pantallas. 



Para acabar os dejo el vídeo-entrevista del fanático y siempre motivado Dani Andrada: ¡Siempre a Muerte!

sábado, 17 de mayo de 2014

Sombra

Definitivamente, el calor ha llegado. Ya empiezan los sudores al tener que pretar más de la cuenta pero, por suerte, cerca de Huesqueta tenemos mil y un sectores para resguardarnos y estar un poco más fresquitos. Este último mes -casi como todo el año- ha estado repleto de salidas expres para poder tachar los malditos proyectos antes de los exámenes; aunque por llamalo X motivos se me han ido resistiendo y aun no se han dejado meter mano. Pero por suerte -o por desgracia según se mire- esto solo me ha pasado a mí, ya que la gente esta más fuerte que el vinagre y ya han saboreado la cadena de sus respectivos "projects". Felicitar a Ricar, Miguel, Levi, Sobrino...y tantos otros que se han llevado a la buchaca buenos regalitos; CAÑA A LA REGLETA TITANES! A ver si se me pega algo de asegurarles aunque sea jejej 


Como ya digo, ha sido un mesecito de ir rumbeando por las escuelas cercanas aprovechando que muchas de ellas estrenaban la temporada con la llegada del calor. Visitas varias a Gratal con el intratable Adam Falo y su poder de AVISTA, a la recurrente Caverna, al rocodromo de verano de Bentué y a la archiconocida y "poco" transitada pared del Muerto. Confieso que tenía ganas de visitar este último muro, aunque el año pasado acabe cansado de él por saturación...mismo camino lleva la Caverna como no me de una alegría pronto. En definitiva un mesecito de no parar -otro más- disfrutando de algunas paredes norteñas que rodean Huesqueta (aún falta San Martín...) pero, sobretodo, de la gente y los buenos momentos a pie de vía. Como dirían los del antiguo Carrusel: (Pipas facundo) ¡Un placer de este mundo!












martes, 30 de julio de 2013

Vida de monte

Solo han pasado dos días desde la llegada a la civilización y ya volvemos a escapar de esta...hay que huir del calor zaragozano ¿Destino? Proyectos rematizados en Bentué y un poquito de tapia en Riglos, que ya era hora de hacer recorrido en vertical y no en horizontal. Para empezar bien la semana, ponemos rumbo a Bentué la tarde del lunes, casi sin digerir la comida, y es que hay que aprovechar toda la sombra que le cae a semejante murazo. Esta vez nos acompañan a Dani y a mí -cordada de moda en verano- Javi y David con ganas de hacerse con las ansiadas líneas que surcan este desplome. Por mala suerte, sensaciones o lo que fuese no todos pescamos, pero el mutante de Pepi ya tiene más que masticada esa nueva versión de "Mucho ruso en Rusia" (7c)...¡pronto cae bichuu! El resto de trepamuros nos hacemos con "La vaca que ríe" (7a+) exigente para su grado, pero esto es poca novedad en esta escuela.









 Fotos varias de "Mucho ruso en Rusia" (7c)


 Al caer la noche nos despedimos y cada cordada pone rumbo a su destino, Javi y David vuelven a la capital Oregonesa mientras que Pepi y servidor nos dirigimos al Reino de Riglos que en estos tiempos calurosos tan olvidado está. La intención era la de hacer un par de vías, pero al final, por no madrugar y empezar a escalar a eso de las 10.30 se nos ha hecho algo tarde...acompañado de un insufrible calor que le quitaban las ganas de subir hasta a las lagartijas. La vía que ha caído, aprovechando la última referencia de Juan en su blog, ha sido "Mi padre tiene sed" (155 m, 6c) aunque con alguna modificación tanto por abajo como por arriba jejej Hemos empezado por la vía de al lado -los dos primeros largos bastante guapos por cierto- y nos hemos enganchado al diedro del L3 (V+) más o menos a mitad...lástima porque tenía muy buena pinta. De la parte de arriba nada malo que decir, roca muy buena con algún pasito más fino pero con mucho canto que te dejaba disfrutar del desplome. En definitiva y como siempre diré: ¡¡amor eterno a las alturas y bolos de Riglos!!


El Fire nos vigila

Pepi surcando el desplome

La Hoya a mis pies

Foto cimera