Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

De vuelta

¡Hola, holita! Ya hacía mil que no me dejaba ver por aqui y la verdad que no hay excusa que valga...no he hecho ni el huevo -"escalisticamente" hablando-. Aunque eso sí, monte ha habido en grandes y bonitas dosis, y es que este año trasladamos el campamento al Balneario de Panticosa. Más allá de levantar disputas sobre lo que se hizo en su día (o se dejó de hacer hace dos) en el balneario, la verdad que es un valle precioso con unas excursiones que están a la altura y te dejan con la lengua fuera y la boca bien abierta. Además, si ponemos como campo base la Casa de Piedra, ¿que más se puede pedir? !Pasamos quince dias como majara-has! O reyes de Zimbawue según el caso...





Tras esos quince días de puro disfrute con los enanos, tocó vuelta a la realidad y a Zaragoza, que nos recibió con unos calores a los que aún me ando acostumbrando y no se si llegaré a pillar el gusto algún día. La verdad que he ido siguiendo la tónica de todos los veranos, escalar poquito pero sin dejar de entrenar, ¡que el levantamiento de cañita es deporte nacional señores! Y es que, después de un año en el que me he HARTADO a escalar -aunque parezca mentira puede hasta saturar- no viene mal un pequeño parón para recuperar la cabeza y el tendón...y así ha sido.





Para no faltar a la tradición, Andrés y yo recuperamos el miércoles pasado las tardes fanáticas de escalada pero esta vez sin subirnos a la querida Guara; tocó visitar los paños de ¿roca? de Foz de Zafrané o también conocido como el barranco de la Ponzoña. Como bien es sabido por todo escalador maño, la calidad de la roca de esta escuela no es muy TOP pero eso sí, como buenos maños/tozudos !ahí se tenía que escalar! Así que hay que agradecer el curro a los equipadores, que han dejado su tiempo y dineros en adecentar todos los itinerarios a base de sacos y sacos de sika; y sabiendo elegir puedes descubrir alguna que otra joyita. ¡UN OLÉ A LOS CURRANTES DE FOZ! (Por ende al resto de equipadores, aperturistas, etc.) Algún díia...


Al lío Casimiro que me enrollo y no acabo...como decía, Adam Falo y un servidor nos dirigimos al que parece ser el sector de moda en verano: el Jardín Flotante. De lejos parece que va a ser otro muro más made in Foz: roca resquebradiza que no te permite salir de los cantos y pies ya utilizados (aún así ándate con cuidado). Pero no, la verdad que cuando nos pusimos debajo se veían paños con la roca más firme del barranco aunque rodeada por el barro aragonés y manchado con los necesarios refuerzos de sika. Así que ahí estaba yo, de vuelta a la roca y con más tembleque en los brazos que ganas por escalar...Más que otra cosa lo que buscaba yo eran sensaciones, y la verdad que fueron feten, pero además nos dimos de bruces con unos auténticos VIOTES de todos los calibres: desplome intenso el de "Torolobo" (7b), plaquitas más finas en "Jardín Flotante" (6c) y, como colofón, los 35 metros de fanatismo de "Antinatura" (7c) al ladito de otra joya como "Superguía" (7a).





Más allá del reencuentro con el séptimo a las primeras de cambio, y aunque parezca mentira después de un mes, me noté más suelto de lo que esperaba aunque el brazo aun lo tengo que desengrasar con buenas dosis de roca. Como no hay mejor excusa que la inventada, con el pretexto de recuperar chicha y habiendo fichado ya un "proyecto", volvimos a repetir escuela y muro dos días después; esta vez con la compañía de Marcos y otros tantos que andaban a pie de pared. En definitiva, muuuy buen ambiente por Foz que ayuda a que ese bichillo de la escalada se vuelva a meter dentro de mí...peligroso con lo que se me viene por delante! Pronto más noticias de las escuelas de Zaragoza, que este verano tocará hacer tourné por aqui cerquita.

Master of the Beer


PD: Las noticias no se hacen esperar y Mr. Adam Falo ya se ha merendado casi sin querer "Antinatura" (7c), siendo este su primer paso -de muchos- en este grado talismán. ANIMAL SIN VACUNAR

lunes, 5 de mayo de 2014

Tunantes en Panticosa

Aprovechando el puente de Mayo y con la condición de preparar las nuevas excursiones del campamento en Casa de Piedra (Balneario de Panticosa), el grupo de monitores-tunantes pusimos rumbo a Panticosa a patear un poco (poco) el Pirineo. Bendita excusa para juntarnos porque cayeron mil y una risas...¡que ganas de que llegue ya el campa/travesía monitoril! Que decir del Piri, es una época mágica, donde la primavera ya empieza a vislumbrarse pero aun queda ese manto blanco que otorga la elegancia y categoría que merecen semejantes montañas. 




La pateada fue tranquila (no nos engañemos), aunque ya se sabe lo que dicen: "Lo bueno si breve dos veces bueno". Subimos hasta el refugio de arriba y tomamos contacto con la famosa cuesta del Fraile que, para los intrépidos, presentaba una nieve primavera estupenda para bajarla corriendo a la vuelta; aunque la cosa cambiaría con esquís... Pero primero había que subirla y tiene su fama ganada. Hacía mucho que no subía por los Pirineos -me embaucan demasiado las paredes de su hermana pequeña Guara, lo reconozco- pero de la mano de Antonio Steck me volvió ese cosquilleo a los pies que te incita a echar a andar, disfrutar y saborear los innumerables techos que inundan el Pirineo.













Aprovecho la oportunidad y os dejo a continuación el cartel "publicitario" del campamento que vamos a hacer durante la primera quincena de Julio. Esta orientado para chavales de 10 a 14 años (4º de Primaria hasta 2º ESO) con intención de irles metiendo ese gusanillo de la montaña sin olvidarnos de la esencia del campamento de pasárnoslo bien cambiando la rutina del año y en pleno Pirineo...¡Que más se puede pedir! ¿Monitores divertidos, guapos y simpáticos? LOS TENEMOS! Así que si tenéis hijos,  sobrinos, nietos o biznietos que les guste el monte no lo dudéis y traerlos de campamento, ¡que no se aburrirán!


El equipo de monitores tunantes


PD: Si estáis interesados en el campamento no dudéis en poneros en contacto conmigo (vía correo/comentario blog) o con el APA del Colegio Cesareo Augusto (Zaragoza) y os enviaremos gustosamente la información del campamento. Gracias!

martes, 26 de noviembre de 2013

Neige

Siempre hay que procurar empezar la semana con una sonrisa en la cara, y que mejor excusa que desempolvar las tablas y volver a pisar nieve después de un añito. Como colofón a este finde de monte (en Riglos vimos hasta un "puenting" desde la Visera, IMPRESIONANTE), no dudo en aceptar la invitación de Álvaro de dar una vuelta por los blancos paisajes del Pirineo que tan cargados de nieve están. El destino se lo dejo a él, yo con poder foquear estoy más que contento...y así fue, no se me cayó la baba por el frío que pasamos ¡Que bonito que está el Pirineo en esta época!


Finalmente, a pesar de la nube que nos tapó el sol casi todo el día, decidimos hacer una pequeña foqueada por las inmediaciones del Midi d'Ossau -aunque solo lo pudimos ver durante cinco minutos...- hasta el Pico Canal Roya. Para ver más detalles de la excursión, pinchar el siguiente enlace. Os dejo unas fotillos aqui debajo porque, la verdad, hacía mucho que no subía al Piri y no soy capaz de describir las sensaciones  que tuve...os diré que subáis a disfrutar del vestido blanco que se han puesto nuestras montañas y seáis capaces de escuchar el silencio como sólo ahí se puede hacer. Como colofón del día -aparte de una bebida caliente en el hotel de Tomás; gracias nuevamente- nuevos picos y esquiadas se nos meten en la cabeza, así que solo queda decidir la fecha Álvaro... ¡¡Que ganas y nieve hay de sobra!!








miércoles, 6 de marzo de 2013

Por fin llegó...

Casi podría decir que desde enano, o más bien desde que saboreé las mieles del esquí, siempre he querido ser de aquellos "locos" que subían montañas para después deslizarse por sus blancas laderas. Finalmente, este domingo tuve la oportunidad de conocer estas sensación de mano de los Clemente jejjej
Después de haberme comprado todo el material el año pasado, y teniéndolo cojiendo polvo toda la temporada pasada -¿seré gafe?- este año podemos disfrutar, como ya sabreis, de un gustoso paquetón de nieve en todo el Pirineo. El destino elegido en esta ocasión para mis primeras bajadas, fue el valle de Zuriza (Ansó). 
Hacía días que no subía al piri y disfrutaba de un paseo por este...y la verdad que no veo el momento de volver, a ver si se tranquiliza un poco el tiempo. Según nos acercábamos a nuestro destino, cada vez se veían más esquiadores con sus respectivas furgonetas (mmm ¿dónde las regalan?), por lo que subimos hasta el refugio de Linza, pero allí tampoco hubo suerte. Finalmente, después del madrugón infructuoso visto la cantidad de sitio que había para aparcar, bajamos hasta la Fuente de los Clérigos para salir desde ahí.

Clemente (hijo) calzándose las botas

¡Por fin con las focas puestas!

A eso de las 9.30 (por lo que pone en las fotos) el quinteto formado por Ángel, Pepe, José, Carlos, Jorge y yo pusimos rumbo hacia el Chinebral de Gamueta (2.312 metros). Primeros metros para acostumbrarme a las focas; aunque rápidamente me siento cómodo y puedo disfrutar del paisaje que nos rodea. El camino empieza con un repecho que ya te deja caliente y luego toca un paseo por un hayedo hasta que de nuevo empiezas la ascensión por el valle.

Jorge en primer plano; Ángel y José al fondo

Cada uno subimos a nuestro ritmo -Ángel tira para alante como si nada y te espera cigarrillo en mano...impresionante- sin complicaciones y disfrutando de este inmenso Pirineo que este año esta guapo guapo. A mitad de subida, Carlos tiene que darse la vuelta vistas las palas que aún nos quedaban por subir...lástima porque desde arriba disfrutamos de unas vistas increíbles.

Jorge y Pepe hacia el collado

José y Carlos en un buen repecho

Un sarrio que no se perdió nuestra subida

Grupo cimero

Padre e hijo en la cima

Como colofón final a tan buen día, quedada lo mejor: la bajada. Como ya digo, nunca había antes había hecho esquí de travesía...y vaya sorpresa -tan agradabilisisisisima- me dí cuando comencé a deslizar. ¡Vaya nieve! Eso si que es polvo y no lo que nos intentan colar en las estaciones...Como novatada, me tocó comer un par de veces nieve, pero con los consejos de los "profes" poco a poco le fui cojiendo el tranquillo...ahora solo toca subir y subir al Piri, la mejor forma para aprender a no caerse jejej Os dejo la secuencia de un giro de Jorge.