Mostrando entradas con la etiqueta Croquis bloque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croquis bloque. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

Lagartijas por Guara

En estos días tan fríos que nos están tocando (ayer amaneció a -4 ºC por Huesqueta... que frrressco), hay que ir buscando el sol cual lagartijas jejej Así que, visto que a la sombra no se podía estar, el martes pusimos rumbo a Alquezar. Aunque tuvimos una baja de última hora, Miguelón prefirió pasar el día por el castillo...Álvaro, Laura y servidor allá que fuimos. 
Primera, pero no última...(vaya viotes ojú!), visita a Alquezar y, a pesar del poco rato, no podía haber sido mejor. Álvaro se monta de inicio un 6c que va por un diedro (13), y se cae en último paso ñiaaa una lastima. Laura le da un pegue pero se cansa probando el primer paso...y eso que luego se lo subio trrranquilamente. Por mi parte, Álvaro me recomienda un 6c+ que sube por unas chorreras (15)...vaaaya 30 metracos de puro disfrute, y encima cae a vista! de luxxe jaja 
Después, Álvaro monta un 7a+/ del que baja contentísimo, así que habrá que darle un pegue. Buenas vía plaquera con un reposo, que cae al segundo pegue tanto para Álvaro como para me. Buena buenaa! El día se acaba y vuelta para Huesca con ganas de volver a disfrutar de ese sol de invierno.

Croquis "Pared del Vicon" (debajo de la Colegiata)


Para continuar con el buen sabor de boca, al día siguiente salida exprés con destino: Arguis. Más concretamente al sector "Alta tensión". Lástima que solo estuviésemos dos horas porque era para quedarse tooodo el día...y eso que se nos echaban las nubes encima. Estuvimos probando varios bloques ya marcados incluso abrimos una nueva travesía en el bloque 1 (alrededor de 7a+...). Buenos encadenes para todos menos para Miguel, que venía cansado del día anterior y los Miura nuevos le molestaban...así que se fue de explorador jeje Os dejo algunas fotillos de la jornada y una par de reseñas de bloques que estuvimos probando.


 "PaloWoman" y su criptonita jeje

"¿Quien monta a este pony?" (6a+): ¡Clemente! 

Peleándome con Misionair

A continuación subo un par de reseñas con bloques futuribles y la travesía que abrimos en el primer bloque. En el bloque 6, la vía 21, haciéndola solo por esa arista, sale bastante dureta...pero cruzándose a la fisura de la izquierda se puede salir mejor, saldrá entorno al 7b...habrá que volver para comprobarlo bien jeje




     1. El desfondador ?
     2. El suspirador 6b+
     3. Quien monta este pony 6a+
     4. Tu furgo huele a yogurt V+

     Travesía: Piquito de oro 7a+









                       19. Menuda memez V+
                       20. Misionair ?
                       21. Asegurrame ?

                       22. 7b?



                                                                                               


Como siempre, decir que, si quereis ver más reseñas de este sector, os dejo un link de un blog donde están recogiendo todas las reseñas: http://csbnr.blogspot.com.es/2012/04/bloque-en-la-sierra-de-bones-sector.html
Poco más que decir, salvo...proximo destino: BRUSELASSS!! Nos vemos a la vuelta!

sábado, 8 de diciembre de 2012

Croqueando Arguis

A continuación os dejo algunos bloques que he reseñado y que no he encontrado por internet. Subo a su vez las reseñas de C. Santafe Bayona (http://csbnr.blogspot.com.es/), para que se completen unas a otras. Debido a la morfología de los bloques, y a mi falta de experiencia al hacer croquis...(todo hay que decirlo), es posible que algunas de las nuevas líneas ya estén marcadas en los croquis antiguos, así que perdón si me he repetido jeje Dejo unos croquis del Bloque "Entrenamiento" y de otro que se encuentra debajo de "El Perro" (lo llamaré "Tirau" por el dibujo que tiene en uno de sus lados), espero que os ayuden.


BLOQUE "ENTRENAMIENTO"

 Croquis C. Santafe Bayona  

 Croquis C. Santafe Bayona 

Croquis C. Santafe Bayona 




BLOQUE "TIRAU"


Croquis C. Santafe Bayona 

En este último bloque, la vía "Al trote" no se si corresponde con la misma que ya aparecía reseñada. Esta la trazamos por la esquina y se veía posibilidades de sacar otra por el medio, que he creído que es la que aparecía ya marcada. De todas formas, si existe algún problema con los croquis no tendré ningún problema en  solucionarlo.
Para más información del resto de sectores, consultar en: http://csbnr.blogspot.com.es

sábado, 29 de septiembre de 2012

Saldando la deuda...

Hace ya días que me viene a la cabeza hacer algo por la comunidad escaladora, principalmente por todos aquellos que equipan todo tipo de vías y por los que se curran las reseñas. A falta de trabajo y, por tanto, ingresos...mi economía no es tan holgada como para ponerme a equipar vías (parabolts, anillas, sika, taladro...si sumas todo es una pasta), con lo que, aprovechando mi recién estrenado crashpad y con la ayuda de mi padre (lo de no tener carnet es una faena, pero pronto se solucionará...), puse rumbo al Forcall a ver si podía reseñar algún bloque.
Aunque la intención era darme una vuelta por el bosque para ver los posibles problemas que podían salir por aquellas rocas, tampoco iba a dejar a mi padre solo mientras me daba un paseo, así que echamos la mañana en la primera roca que marca el inicio del bosque, a la que llamaremos: "Bloque de bienvenida" (subiendo por el camino que sube hacia las vías de escalada -roqueta del Mig-Dia).
A este bloque ya estuvimos sacandole los distintos problemas en la escapada veraniega a Mirambel, aunque nada serio...(allí fue donde empecé a rumiar el proyecto que nos incumbe). Al final, el otro día pude sacar todos los proyectos que había dejado pendientes, con lo que fue un buen día. Aquí os dejo ¡mi primera reseña!, esperemos que no sea la última (el grado es completamente orientativo, que nunca se me ha dado bien esto de graduar...):




Los bloques no son muy altos (2-3 metros) y en todos se puede salir por arriba. En el bloque nº 1 hay que tener un poco de cuidado con la caída, ya que hay una piedra que "sostiene" al bloque entero, con lo que la espalda corre un poco de peligro. En cuanto al bloque nº 14, decir que está en amarillo porque no es muy agradable de hacer, ya que va por debajo de la enredadera...pero bueno, ¡a gustos colores!
En cuanto a la roca, a mi gusto muy buena, de tipo granítica con mucha gota (sobretodo por la parte de arriba), planos y sobretodo formas que parecen hechas a medida. Además el sitio es muy tranquilo, en toda la mañana solamente nos cruzamos con una pareja que debía venir por el camino de Morella. Otro punto a su favor, como ya dije, es la cantidad de bloques que hay dentro del encinar, con lo que hay mucho curro por ahí para el que se quiera animar. Además creo que en la vertiente norte hay más bloques, pero aun no me he acercado por aquella zona, así que no lo puedo confirmar...