Mostrando entradas con la etiqueta Rodellar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodellar. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

Tres chuletones

Ñam ñam. Aunque esta semana no ha tocado ninguna celebración que merezca un buen chuletón (o tres), ha sido una semana para gozar con la entrada -por la puerta grande- del calorcito. Visto el tiempazo que nos ha hecho por Huesqueta, excepción de algún chaparrón, esta última semana ha tocado resguardarse del Lorenzo en las eternas sombras que nos dan los desplomes y que mejor que la cercanía de Alquezar, Rodellar y Vadiello. Buenos chuletones son estos eh!


Para empezar con buen pie, ponemos como destino la cueva de Alquezar para hacerle una de las últimas visitas del año -el calor apremia- y que mejores flasheos que los de Pedro para evitarnos comernos el coco con tanto truco, no todos los días se comparte cuerda con un novenogradista ;D ¡Enhorabuena otra vez titán!. Día de quedarse con ganas de que vuelva el frío y poder seguir probando las vías en ese cuevote, aunque con lo que vino después no nos podemos quejar de sectores cerquita de casa para soportar el calor.





¡Seguimos para bingo! ¡¿Rodellar?! Vamonosssss. Llamada de Miguel el viernes para ir con David -Largo- a Rodellar...así que preparo petate y con una sonrisa a dormir. Me da rabia decirlo, pero poquitas visitas he hecho ha esta meca de la escalada, y estos dos días no me han dado más que motivos de sobra para repetir una y otra vez. ¡Que espectáculo de sitio! Como "diría" la canción: Rodellar tiene un color especiaaall. No solo es un destino obligado para los adictos a la escalada más friki, sino que además, presenta una encanto característico para el espectador que se pare a disfrutar. Encanto tan embaucador que casi casi ni sacamos la cuerda para escalar, la verdad que fue un finde tranquilito -8 pegues en total creo que conté..- pero con el que disfrutamos como enanos. Pronto repetiremos.





Para acabar y con los dedos aún pelados de algún cerillazo de esta misma mañana, visita express junto con Ricardo y Miguel a la Caverna. Demasiado madrugadores para esta época del año (sector de tarde en primavera) ha sido un día de probatinas, volviendo a recordar los métodos de Romero y ya, porque la dichosa chorrera de "El Cavernícola" (8a+) te escupía de la pared a la mínima, que sea lo único que filtre de esa vía...que rabia. No hay mal que por bien no venga y Ricardo, volviendo a recordar el bloque de "Romero el Madero" (7c), le ha encontrado un reposaco de rodilla que a alguno le gustará saber eh Tito Adri? Puro placer para descansar y salir escopeteado hacia la cadena del Cavernícola...a ver si pronto cae algún proyectillo en la Caverna que ya va siendo hora, aunque primero relax que los brazos se resienten de tan buena semana ¡Que no pare la fiesta de la roca!






lunes, 1 de abril de 2013

Fanatismo bajo la lluvia

Se acaba Marzo, llega la primavera y con ella la Semana Santa... y como no, pasada por agua. Como ya viene siendo tradición, según se acercan estas fechas, nos acosa una serie de nubes, lluvia, chirimiri que no acaban con nuestras ganas de verticualidad. El plan que llevabámos (Álvaro, Pepi -Dani-, Miguel y yo) era de ir dos días a Rodellar a darle a la deportiva a muerte, pero visto el panorama, posponemos la doble visita a Rodellar para otro día. En cambio, toca triplete de rokaína jejejej

Al refugio de Vadiello

Primer día de nuestra Semana Santa Fanática en el que acudimos a la Caverna en busca de roca seca y refugio contra la llovizna. Las chorreras mojadas, pero Aniceto seca ¡me sirve! Álvaro (Titán) decide calentar con "El Cavernícola" (8a+) pero se baja cuando ve que falta una cinta a mitad...¿proyecto futurible? El resto de la tropa nos animamos a Aniceto y vamos sucediendo pegues sin ninguna fortuna...y menos la mía, que se me fue un pie cuando ya saboreaba la R de mi primer 7c; bueno, todo llega todo se va..no pasa nada.
Para acabar la jornada vamos al Muerto, donde Álvaro tenía que tachar "Quiero ser fato" (7b). Por ser demasiado previsor y esperar descansando en el reposo sin manos, el muy se encontró con un canto mojado  y cuando fue a recolocarse, se fue...también en la reunión!! Vaya disaster de día. La buena noticia (y único encadene del día) fue el encadene al flash de Dani de "Quiero ser fato"...vaya bichuuuu!!

Conociendo Rodellar

Al siguiente día de nuestra visita a Vadiello, pusimos rumbo a Rodellar esperando encontrar cantos secos...y así fue (si escogías bien la vía claro esta...jejej). Era la primera vez que iba a Rodellar a escalar, y cuan equivocado he estado...¡que disfrute de escalada! Desplome por cantos, planos, cuchillos y un sinfín de roca por donde agarrarse.

Miguel bajando del desplome de "Pequeño Pablo" (7a+)


En esta ocasión, fuimos al sector Egocentrismo, justo debajo del pueblo de Rodellar. Impresionante muro de  30 metracos donde abundan los cantos para bailar en el desplome. Probamos cuatro vías: "Paisanu" (7a), "Predosaurio" (7b), "Pequeño Pablo" (7a+) y "Gripe Porcina" (7b+)

Álvaro en el bloque de "Pequeño Pablo" (7a+)

Dani en "Gripe Porcina" (7b+)

Jugando a basket para soltar un poco...

El balance del día (en cuanto a encadenes...) fue el siguiente: Pepi se merendó "Pequeño Pablo"  y "Gripe Porcina", la primera parecía que la regalaban a todos menos a mí ...(Álvaro y Miguel también se la llevaron a casa) será que yo soy el Gran Pablo jajaj Yo por mi parte me anoté "Predosaurio" al segundo pegue, así que después de un año, volvía a encadenar un 7b legalmente (ya eran muchas caidas con la cadena en la cara...).



Secuencia de "Pedrosaurio" (7b)


Apurando el antebrazo

Como último destino, elegimos Benabarre (Buenagarre) ya que más o menos nos quedaba a Álvaro y a mí de camino a nuestro. Visita expres en una sola mañana que, aunque las primeras sensaciones no fueran muy buenas (vuelos en el calentamiento, musculos tensos, etc.), fue bastante productiva. Calentamos con "Stop Kazikes" (6b+) y pronto nos ponemos al lío y cada uno nos montamos nuestros proyectos: Álvaro se mira "Belladona" (7a/+) y yo por mi parte monto "Resistencia indígena" (7b). Ambas vías caen al segundo pegue y, aprovechando la visita, Álvaro se anota un 6c ó 6c+ que estaba recién equipado.


Para acabar con buen (aún mejor) sabor de boca estos tres días, puse fin a mis idas y venidas en San Esteban del Mall, donde me esperaban los personajes de la EPS para pasar unos días en familia rodeados de paz, tranquilidad... y cartas.